Accede a plataforma digital

Derecho de Réplica

Dirigido a: Atypical TeVe - Carlos Alazraki Grossmann

I. Fundamentación

Con fundamento en los artículos 6° y 7° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en los artículos 2, 3, 10 y demás aplicables de la Ley Reglamentaria del Derecho de Réplica, se presenta la presente solicitud formal en atención a las declaraciones realizadas por el señor Carlos Alazraki Grossmann durante la emisión de su programa en el medio Atypical TV, en las que se afirmó de manera falsa y sin sustento que “Alquimia se chingó el dinero” y que la empresa “sigue robando dinero”.

II. Contexto y Aclaraciones

AlquimiaDigital.mx, S.A. de C.V. (AlquimiaPay) debidamente constituida y sujeta a la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, funcionando en términos del 8vo transitorio de la Ley Para Regular Instituciones de Tecnología Financiera, por lo que no es supervisada por la CNBV y sin embargo siempre ha dado cumplimiento a las solicitudes de la Unidad de Inteligencia Financiera. La información difundida carece de veracidad y omite contexto. El medio y su conductor fueron inducidos al error por personas ajenas a la empresa y además tomando de manera parcial el dicho de un amigo suyo “Josemaría” “N”, quienes, sin pruebas legítimas, han acudido a espacios mediáticos con un discurso de descrédito y presión. Estas personas convencen a comunicadores sin conocimiento técnico afirman qué “Alquimia se chingó el dinero”, convirtiendo involuntariamente a los medios que reproducen estas versiones en partícipes de una conducta extorsiva. Debe señalarse que los señores Lic. Raúl García y Josemaría “N” ya han sido denunciados formalmente por conductas de extorsión, al negarse a aceptar la forma de pago propuesta y pretendiendo saltarse el orden de prelación, afectando al resto de los acreedores. La cifra de 36 millones de pesos reclamada por Josemaría “N” debe ser revisada y validar el origen de los recursos, aclarando que él en sus amenazas dijo que tenía amigos en los medios por ser alguien del medio lo cual hoy se materializa en una realidad.

“Lo prudente sería que esta persona proporcionara su nombre completo para transparentar su identidad. Resulta especialmente grave que, ostentándose como integrante de medios de comunicación, recurra a la amenaza de utilizar a ‘sus amigos de la prensa’ como mecanismo de presión. Asimismo, debe verificarse si los recursos que alega haber recuperado fueron obtenidos mediante dicha práctica, lo cual, de confirmarse, constituiría un acto contrario a la legalidad”.

III. Sobre los documentos y presuntas pruebas

También resulta grave que se haya afirmado que se cuenta con una 'USB' con documentos de Alquimia, cuya procedencia es dudosa y podría provenir de los responsables del ciberataque que sufrió la empresa. Tales archivos no han sido autenticados ni peritados por autoridad alguna, y su difusión podría configurar complicidad con los ciberdelincuentes. Las operaciones electrónicas que ocurrieron en cuestión de segundos formaron parte del mecanismo del ataque cibernético, diseñado para simular transacciones legítimas. Por ello, la veracidad de dicha información debe ponerse en duda.

IV. Aspectos Legales y Regulatorios

En la compraventa o adquisición de una entidad financiera no puede realizarse pago previo alguno, ya que el cambio de control debe ser previamente autorizado por la CNBV. Las declaraciones del abogado referido en el programa, que sugieren un pago anticipado, son jurídicamente incorrectas y contravienen lo dispuesto por la Ley específica según el tipo de Institución Financiera.

Se sugiere que AlquimiaPay compró Financiera Más y otras empresas con dinero de los usuarios, y que esto es parte de un supuesto esquema de fraude.

Aclaración: Esta acusación es totalmente falsa. AlquimiaPay no ha adquirido Financiera Más, ni tiene relación alguna con la compra de empresas con fondos de los usuarios.

Para adquirir cualquier tipo de institución financiera regulada, se requiere la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), lo que en este caso no ha sucedido.

Vincular estas operaciones con un supuesto desvío de fondos es una especulación sin prueba alguna.

V. Sobre la acusación de que AlquimiaPay ha "desaparecido"

Se afirmó que AlquimiaPay ha desaparecido y que no ha cumplido con sus responsabilidades.

Aclaración:

AlquimiaPay sigue operando con normalidad, brindando servicios a sus usuarios y manteniendo una presencia activa en el mercado.

Las acusaciones de que la empresa ha desaparecido son falsas, ya que AlquimiaPay sigue estando en funcionamiento, brindando soporte a sus clientes y trabajando de acuerdo con las normativas establecidas por las autoridades regulatorias.

Sobre los compromisos de pago a los clientes

AlquimiaPay ha mantenido canales de diálogo abiertos con los usuarios desde el primer momento. En los casos en que se han propuesto planes de pago, su ejecución ha dependido de que los interesados acrediten su identidad jurídica y suscriban los convenios correspondientes, conforme a las medidas de seguridad que protegen tanto a los clientes como a la empresa.

Es importante subrayar que, hasta la fecha, se ha realizado el pago de más de 100 millones de pesos a los clientes que han formalizado su solicitud.

VI. Llamado a la Responsabilidad Informativa

Se invita a todos los medios a verificar la información y capacitarse en temas financieros antes de emitir juicios sobre entidades supervisadas. La libertad de expresión no debe confundirse con la libertad de difamar. AlquimiaPay mantiene comunicación constante con sus usuarios a través de su sitio oficial, ha pagado más del 25% de las obligaciones derivadas del incidente y continúa cumpliendo bajo supervisión de las autoridades competentes.

VII. Solicitud formal

Con fundamento en el artículo 10 de la Ley Reglamentaria del Derecho de Réplica, se solicita respetuosamente que el presente Derecho de Réplica sea difundido íntegramente, sin edición ni resumen, en el mismo programa, formato y duración en que se realizaron las declaraciones, para garantizar el equilibrio informativo y la reparación del daño reputacional causado.

Atentamente,
Sergio Loredo Foyo
En lo personal y en representación de AlquimiaPay

Disfruta nuestros eventos anteriores haciendo clic en el video

¿Listo para abrir tu cuenta?

Déjanos ayudarte

Abrir una cuenta images

*Servicios proveídos por terceros responsables de la operación, prestación y provisión de los mismos.

AlquimiaPay no es responsable por la compra o contratación de los mismos.

Estimados clientes:

Les informamos que los materiales, servicios e información oficial de AlquimiaPay es la publicada en esta página y en nuestras redes sociales oficiales, cualquier otro material divulgado en otro medio digital o impreso no reconocemos su procedencia ni contenido.

Política de Divulgación de Riesgos:

En términos del Artículo Octavo Transitorio de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, la autorización de ALQUIMIADIGITAL.MX, S.A. DE C.V. anteriormente ALQUIMIADIGITAL.MX S.A.P.I. DE C.V. llevar a cabo operaciones, se encuentra en trámite, por lo que la operación actual de la plataforma no es una actividad supervisada por las autoridades mexicanas con Folio 201900443880.

Se informa que de conformidad con el artículo 11, último párrafo de la LRIFT ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de nuestros clientes que sean utilizados en las operaciones que celebren con la propia Alquimia Digital o frente a otros, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por dicha sociedad o por algún cliente frente a otro, en virtud de las operaciones que celebra esa institución de tecnología financiera.

Alquimia cuenta con certificados de seguridad transaccional que protegen la integridad de la información de nuestros clientes y usuarios, aseguran su disponibilidad en tiempo real y atienden todos los esquemas de ciberseguridad. El acceso a nuestra plataforma es a través de clave cifrada y adicional la operación se realiza mediante un soft token dinámico con tiempo de vida limitado y es personalizado para cada uno de nuestros clientes y/o usuarios.