Dirigido a: Diario.mx – Sección Economía
Yo, Sergio Loredo Foyo, en lo personal y en representación de AlquimiaPay, con fundamento en los artículos 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 3, 19 y demás relativos de la Ley Reglamentaria del Artículo 6º Constitucional en Materia de Réplica, formulo el presente derecho de réplica en atención a la publicación titulada “Denuncian a fintech por fraude de 1,600 mdp”, la cual contiene afirmaciones falsas e inexactas que afectan mi honor y la reputación de la empresa que represento.
SÍNTESIS DE LA NOTA (Carece de sustento)
La publicación referida sostiene tres señalamientos principales:
- Monto del supuesto fraude: Se afirma que el daño asciende a 1,600 millones de pesos, cifra que carece de sustento legal o documental.
- Incumplimiento de compromisos de pago: Se indica que AlquimiaPay no ha cumplido con los pagos a clientes afectados, lo cual es inexacto, pues se han liquidado más de 100 millones de pesos a quienes han formalizado los convenios correspondientes.
- Existencia de denuncias contra la empresa: iSe insinúa que la empresa enfrenta acusaciones por fraude, lo cual resulta falso, ya que lo ocurrido corresponde a un ataque cibernético externo y no a un desvío interno de recursos.
En consecuencia, la nota carece de fundamento objetivo, se basa en apreciaciones erróneas y genera un daño injustificado al prestigio y reputación de AlquimiaPay.
ACLARACIONES
- Sobre el monto del supuesto fraude
La cifra de 1,600 millones de pesos señalada carece de todo sustento documental y es incorrecta. El hecho real corresponde a un ataque cibernético externo y no a un fraude interno. Esta situación ha sido acreditada ante las autoridades competentes, confirmando que se trató de una intrusión ajena a la operación de la empresa. - Sobre los compromisos de pago a clientes
Se afirma que los compromisos de pago a clientes no se han cumplido, lo cual resulta inexacto.
La concreción de los planes de pago depende de que los interesados acrediten su personalidad jurídica y suscriban los convenios respectivos. A la fecha, se han cubierto más de 100 millones de pesos a clientes que han formalizado dicho proceso.
Asimismo, es importante señalar que todos los clientes que no hayan tenido una comunicación satisfactoria pueden acudir a formalizar su plan de pagos en el canal oficial: https://bit.ly/3UEvI7M.
AlquimiaPay ha sido la primera institución en responder directamente frente a sus clientes mediante pagos inmediatos, sin trasladar el procedimiento a terceros, fondos de seguro o fideicomisos que suelen demorar años en resolverse.
- Sobre la acusación de fraude
Resulta indispensable precisar que AlquimiaPay no ha cometido fraude alguno. La información difundida es falsa, infundada y carente de soporte legal o documental. Por el contrario, la empresa ha actuado con apego irrestricto a la legalidad y en plena colaboración con las autoridades competentes.
En virtud de lo anterior, y conforme a lo establecido en la Ley Reglamentaria del Artículo 6º Constitucional en Materia de Réplica, se solicita a Diario.mx – Sección Economía la publicación íntegra del presente derecho de réplica en los mismos espacios, condiciones y con la misma relevancia que la nota difundida.
Atentamente,
Sergio Loredo Foyo
En lo personal y en representación de AlquimiaPay